Este
fin de semana, "buceando" por internet, he encontrado El
Cuento de las Piedras. Quiero compartirlo con todos vosotros, espero que os guste y os sea
de utilidad.
"Un
experto conferenciante estaba impartiendo una charla cuando quiso
sorprender a su auditorio realizando una demostración.
Saco
de debajo del escritorio un frasco grande de boca ancha. Lo colocó
sobre la mesa, junto a una bandeja de piedras
del tamaño de un puño y preguntó a los asistentes:
¿Cuántas piedras piensan que caben dentro
de este frasco?
Después
de que los participantes hubieran hecho sus conjeturas, empezó a
llenar el frasco con las piedras hasta que no pudo poner ninguna más.
Acabada esta tarea preguntó: ¿Creen que el
frasco está lleno?
Todo
el mundo lo miró y asintió con rapidez. El frasco estaba lleno de
piedras hasta sus topes.
Entonces
el conferenciante sacó de debajo de la mesa un cubo
con gravilla y empezó a colocar la gravilla en el frasco.
Las piedrecillas penetraron entre los espacios que dejaban las
piedras grandes hasta llenar por completo el recipiente. El experto
sonreía con ironía mientras observaba la sorpresa de los
asistentes, y al acabar su tarea preguntó: ¿Les
parece que está lleno ahora?
Esta
vez los oyentes dudaron un momento antes de responder, aunque era
evidente que el tarro estaba lleno y finalmente volvieron a asentir.
El
conferenciante volvió a agacharse para buscar algo bajo la mesa y
sacó un cubo repleto de arena
que comenzó a volcar en el frasco. La arena comenzó entonces a
filtrarse en los pequeños recovecos que dejaban las piedras y la
grava, demostrando lo equivocado de la respuesta anterior.
-¿Esta
llenó ahora?- volvió a preguntar el conferenciante tras
guardar el cubo de arena.
Los
alumnos se quedaron ahora en silencio sin saber muy bien que
contestar. Entonces el conferenciante nuevamente busco bajo la mesa
para sacar esta vez una jarra de agua que empezó a verter sobre el
frasco.
-Bien,
parece que ahora sí que está lleno, ya no cabe nada más. Bueno –
prosiguió el conferenciante- ¿qué hemos
demostrado con este experimento?
Uno
de los alumnos levantó la voz en aquel auditorio lleno de ejecutivos
y hombres de negocios y dijo: Que no importa lo llena que este tu
agenda, si lo intentas, es seguro que siempre puedes hacer un montón
de cosas más.
Muchos
de los asistentes aplaudieron la rápida respuesta de su compañero y
reconocieron lo acertado de su respuesta. Sin duda, con una buena
organización, todos podrían sacar mejor provecho de su tiempo. Esta
era una buena conclusión para su curso de gestión de tiempo. Sin
embargo…
-¡No!
– concluyó el experto. Lo que esta lección nos enseña es que si
no colocas las piedras grandes
primero, nunca podrás colocarlas después. Si colocamos
nuestras piedras grandes primero, todo lo demás encontrará su
lugar."
Y
para ti... ¿Cuáles son tus piedras grandes?
Recuerda
poner siempre en primer lugar tus piedras grandes, el resto
encontrará su lugar