“En
CINCO TENEDORES todos sentimos la empresa como un barco que no
podemos permitir que se hunda”
He
tenido el privilegio de charlar con
Aurora
Muñoz, Directora del Área de Recursos humanos de Cinco Tenedores,
una empresa del sector alimentario ubicada en Torrente (Valencia),
que en estos tiempos de crisis ha sabido adaptarse a las necesidades
del mercado. Por una parte han invertido esfuerzos en mejorar sus
productos estrella: el pollo relleno y las albóndigas que todos
podemos encontrar en los lineales de MERCADONA, y por otra, han
desarrollado toda una línea especializada en precocinados ampliando
así su área de negocio a nuevos posibles clientes. Considero
muy interesantes algunos de los puntos de vista suyos sobre el mundo
de los RRHH.
Buenos
días Aurora, gracias por tu tiempo. Llevas más de 5 años al frente
del departamento de RRHH de Cinco Tenedores ¿cómo
ha evolucionado tu área en todo este tiempo?
Hola
Raquel, en primer lugar agradecerte el interés mostrado en la
compañía que represento y en mi figura en particular.
Cinco
Tenedores no es una empresa fácil de gestionar, y eso es algo que
detectaron en el momento de mi contratación. Anteriormente existía
una figura de RRHH con un perfil muy administrativo, pero cuando
contactaron conmigo me propusieron el reto de crear
un departamento de RRHH desde el principio. En ese sentido he tenido
plena libertad y confianza por parte de mis superiores en ir
desarrollando todas las “patitas” que componen el departamento de
RRHH.
¿Cuáles
son las principales peculiaridades de la gestión de RRHH en el
sector de la alimentación?
En
el sector de la alimentación hay dos palabras que dirigen todas
nuestras actuaciones y que debemos tener presente a la hora de tomar
cualquier decisión: seguridad
alimentaria.
Aparte de esto, nuestro cliente Mercadona y nuestro producto
perecedero exigen una flexibilidad y búsqueda de la excelencia
constante.
Debemos
adecuarnos a las distintas normativas de calidad y debemos tener
todos, desde un operario de producción, hasta la dirección,
conciencia de la importancia de nuestras acciones en el resultado
final, asumir las buenas prácticas como algo nuestro, e intentar
inculcarlas como cultura
empresarial.
Cuando
eso se logra, no es difícil gestionar los RRHH de una empresa como
ésta.
¿Qué
criterios utilizas a la hora de seleccionar personal y que
herramientas utilizas?
Todo
el mundo que trabaja en el área de producción entra a través de
una empresa de trabajo temporal. Para nosotros es una fórmula
imprescindible a la hora de garantizar la flexibilidad e ir
conociendo a las personas. Una vez dentro, si el trabajador es válido
y adquiere compromiso con nuestra firma, se incorpora a nuestra
plantilla. El personal contratado a través de ETT´s,
independientemente de la formación de inicio que se le da el primer
día de incorporación, se les exige el carnet de manipulador de
alimentos en el sector cárnico y experiencia en empresas de
alimentación. Nosotros consideramos imprescindible que nuestro
producto lo manipule personal de confianza, y esa confianza nos la
garantiza nuestra ETT enviándonos trabajadores que ya saben que
funcionan, tal y como lo tenemos procesado
en el punto de Food
Defense
del manual de la norma de Calidad IFS V6.
El
personal de otros departamentos se selecciona mediante empresas
especializadas en selección como ACCESS
Gestión Integral de Empleo,
o bien, realizo yo la selección directamente en función del perfil,
publicando ofertas y realizando personalmente la criba curricular,
entrevistas personales y por competencias.
Como
has apuntado, vuestra empresa utiliza proveedores de RRHH, como
consultoras y empresas de trabajo temporal, ¿que aspectos valoras de
su gestión y en cuales deberían mejorar?
Respecto
a la ETT, es imprescindible que tengan flexibilidad, y que sepan
adaptarse a nuestras necesidades al 100%, es decir, como he comentado
anteriormente, nosotros exigimos trabajadores implicados y por ello
no podemos hacer diferenciación entre los contratados a través de
ETT y nuestro personal de plantilla, si los trabajadores de Cinco
Tenedores participan en una determinada acción formativa, ellos
tienen que hacerla también con sus trabajadores. También es
importante que lleven un control riguroso de los certificados
médicos, carnet de manipulador de alimentos y aspectos de prevención
de riesgos laborales. Es muy difícil hacer previsiones, de hecho la
planificación de personal se realiza de forma diaria, y en un mismo
día sufre bastantes variaciones, por lo que la ETT tiene que
garantizar que siempre
tiene una bolsa de trabajadores preparada para incorporarse a nuestra
empresa.
En
cuanto a las consultoras de selección, es importante que sean
capaces de entender la dinámica de la empresa. No sirve el “café
para todos” en la selección y tener
un buen curriculum muchas veces no es
suficiente
para adaptarse a un puesto.
En esta empresa, todos los departamentos tienen una gran carga de
trabajo y se prioriza personal con iniciativa, curiosidad, resolución
y ganas de aprender, frente a un curriculum más extenso.
Aunque
el sector de la alimentación está siendo quizá el menos afectado
por la actual crisis económica, ¿que cambios están afectando a tu
sector, tanto de forma positiva como negativa?
Es
cierto que nuestro sector está siendo el menos afectado ya que el
consumo en alimentación se mantiene estable, pero aparte del volumen
de ventas hay otros factores que sí que se nos aplican y nos están
haciendo daño. Este año, por ejemplo, han subido significativamente
los costes de la energía y, las empresas que trabajamos en frío, lo
notamos mucho. También sube la materia prima, el material auxiliar,
etc., es decir, tenemos muchos más gastos de 'estructura' que no
puede repercutir en el precio final del producto. Al contrario,
Mercadona siempre te anima a buscar fórmulas para intentar bajar el
precio y poder así satisfacer al consumidor final.
De
nuevo, la parte positiva viene de la mano de las personas. Todo el
mundo sabemos que trabajar en alimentación es duro: hace frío, hay
que trabajar muchos festivos, hay que tener flexibilidad horaria, hay
que cumplir unas normas muy específicas… Pero sabemos también que
este mismo sector 'tan duro' es el que nos está garantizando un
puesto de trabajo estable y un sueldo a fin de mes. Todos sentimos la
empresa como un barco que no podemos permitir que se hunda. Ahora
más que nunca hay que escuchar a las personas, la gente tiene
grandes ideas que pueden ponerse en marcha.
¿Qué
importancia tiene la formación dentro de Cinco Tenedores?
La
formación en Cinco Tenedores es imprescindible, y es una de las
fortalezas de la Gestión de RRHH. Todo el personal cuando se
incorpora recibe dentro de su plan de acogida: información sobre la
empresa, sobre su puesto en concreto, y una pequeña formación sobre
temas de calidad y prevención.
Además,
tenemos un Plan de Formación muy dinámico, que incluye distintas
acciones formativas concretas en materia de prevención, de calidad,
en habilidades o específicas del puesto de trabajo, utilizando las
modalidades presencial, mixta, distancia y tele-formación en función
de las necesidades.
También
intentamos dar la oportunidad de formarse en áreas, que aunque no
sean realmente aplicables en su puesto de trabajo, puedan servir de
elemento motivador. Para ello, recurrimos a las distintas
subvenciones, y así, sin que suponga un coste para la empresa,
podemos ayudar a los trabajadores a acceder a un tipo de formación
que les interesan. Como ejemplo, el año pasado tuvimos una profesora
de inglés que venía a dar clases particulares de manera gratuita, o
hace un par de años conseguimos de manera gratuita también las
clases teóricas y prácticas para la obtención del permiso 'C' de
conducción, de forma que los trabajadores sólo tuvieron que hacer
frente a los costes del examen, y aunque no les servía para su
puesto en Cinco Tenedores, les ayudó a aumentar su área
de búsqueda de empleo.
Y
para terminar…
Pues
para terminar… agradecerte de nuevo el interés mostrado por
nuestro trabajo. E invitarte a que si no los conoces, busques en los
lineales de MERCADONA nuestros pollos rellenos, ya que aparte de
tener un precio muy competitivo y estar buenísimos son una gran
opción para servir en la mesa estas Navidades
Muchas
gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario